Liberación miofascial del diafragma - Silencio Neural en Punto Fijo
Novedades
Cargando..

5/15/2024

Liberación miofascial del diafragma

 

EL poder de la Liberación miofascial del diafragma - Silencio Neural


EL poder de la Liberación miofascial del diafragma 

¿Por qué es importante liberar el diafragma?


El diafragma es el principal músculo de la respiración y actúa como una barrera física entre las cavidades torácica y abdominal. Un diafragma sano y funcional facilita una respiración profunda y eficaz, que es esencial para una adecuada oxigenación de la sangre y el funcionamiento de los órganos internos. Sin embargo, factores como el estrés, las malas posturas y las lesiones pueden provocar tensión y rigidez en este músculo, derivando en una serie de problemas.


La disfunción del diafragma puede causar:


Dolor en el pecho y la espalda: la tensión en el diafragma puede irradiarse y provocar dolor en las zonas circundantes.


Problemas respiratorios: un diafragma restringido no puede realizar completamente su función al respirar, lo que puede provocar una sensación de dificultad para respirar.


Digestión deteriorada: debido a que el diafragma también afecta los órganos abdominales, su disfunción puede contribuir a problemas como el reflujo ácido y el estreñimiento.


Ansiedad y estrés elevados: la respiración inadecuada, resultante de la tensión diafragmática, puede aumentar los niveles de estrés y ansiedad.


Maniobras de liberación miofascial del diafragma


Como masajista es fundamental conocer y aplicar técnicas específicas de liberación miofascial del diafragma. 

Estas son algunas de las maniobras más efectivas:


Técnica de presión directa


Cómo hacerlo: Coloque al cliente acostado boca arriba. Utilice las yemas de los dedos o la palma de la mano para aplicar una presión moderada debajo de las costillas, siguiendo la curvatura del diafragma. Mantenga la presión mientras el cliente respira profundamente, ayudando a que el músculo se relaje y libere la tensión.


Movilización lateral del diafragma


Cómo hacerlo: Con el cliente aún acostado, coloque las manos a los lados de las costillas inferiores. Pídale al cliente que respire profundamente y, mientras exhala, aplique una presión suave para promover un estiramiento lateral del diafragma. Esta técnica ayuda a liberar adherencias laterales y mejorar la flexibilidad muscular.


Lanzamiento de "Gancho"


Cómo hacerlo: Esta técnica consiste en "enganchar" el diafragma. Pídale al cliente que respire profundamente. Mientras exhala, use sus dedos para hacer un movimiento de gancho debajo de las costillas inferiores, aplicando un suave tirón hacia abajo. Esto ayuda a estirar el diafragma, liberando cualquier tensión acumulada.


Técnica de respiración asistida


Cómo hacerlo: Mientras el cliente está acostado, coloque una mano en el abdomen y la otra en el pecho. Indique al cliente que respire profundamente, concentrándose en levantar la mano sobre el abdomen. Esta técnica fomenta la respiración diafragmática profunda, que en sí misma puede ayudar a relajar y liberar la tensión en el diafragma.


Conclusión


La salud del diafragma es vital para varias funciones corporales. La liberación miofascial de este músculo no sólo mejora la respiración y la postura, sino que también contribuye al bienestar general. Personas de todas las edades y niveles de actividad pueden beneficiarse de esta terapia, especialmente aquellas que experimentan estrés con frecuencia o tienen problemas respiratorios.

Comparte este Artículo:

Nota: Visita el Blog de Zheard - Best Free Responsive Blogger Template.
Déjanos un Comentario:
SIGUENOS EN FB!

Silencio Neural en Punto Fijo

Silencio Neural es una técnica de reprogramación neuro-muscular desarrollada por el masoterapeuta Roberto Carozo, que libera el dolor físico en pocos minutos. La técnica combina un gran conocimiento y comprensión de la anatomía, la acupresión sobre puntos gatillos y un sistema de corrección que logra silenciar el dolor durante la terapia. Tiene un gran resultado para tratar dolores crónicos (lumbalgias, migrañas, dolores de espalda, etc), viejas lesiones, lesiones deportivas entre otras, sobre todo porque no genera dolor (el paciente con dolor no desea mas...) Además, sus resultados en muchos casos son inmediatos, quedando libres de dolor al terminar la sesión y en otros casos mucho mas aliviados. Roberto Carozo se desempeña como masoterapeuta desde hace 30 años, de origen Uruguayo pero radicado en Arraial d’Ajuda, Brasil, hace mas de 20 años. Es profesor de masoterapia, aromaterapeuta y fitoterapeuta. Desarrollo y utiliza la técnica de Silencio Neural hace 15 años, tiempo en que a ido evolucionando, y con la creación de una escuela on-line con mas de 250 alumnos en todo el mundo, sigue en constante crecimiento, ampliando su visión e incentivando a sus alumnos.
Últimas Publicaciones
Hecho
Silencio Neural en punto Fijo