Aunque la medicina occidental ha alcanzado niveles muy altos en el estudio localista y
reduccionista del hombre, está muy lejos todavía de la esencia de los misterios de la vida.
En cambio, el pensamiento y los logros de la medicina china, aunque cubiertos por una
capa de filosofía tradicional, nos hacen pensar que está más cerca de la esencia de los
misterios de la vida.
Los dedos que curan, ¡nada más!
Cuando sale a hacer visitas domiciliarias, el traumatólogo lleva consigo un maletín lleno de tablillas, vendas y medicamentos, y el acupuntor lleva sus agujas; en cambio, el masajista sólo lleva sus dedos.
Pero, atención, porque el masaje chino, a diferencia de otro tipo de masajes, no
consiste tan sólo en frotar el cuerpo con una finalidad reconstituyente. La terapia china de masaje,
una de las principales ramas de la medicina china, al igual que la acupuntura y la traumatología,
posee una filosofía y unos métodos muy completos y se puede aplicar a una amplia variedad de
enfermedades. No obstante, no conviene usar esta terapia para algunas enfermedades, como las
quemaduras, las escaldaduras, las infecciones cutáneas, las enfermedades contagiosas agudas, las
excrecencias malignas, las enfermedades graves del corazón y el hígado y los trastornos mentales
graves.
Mediante métodos científicos modernos, los investigadores chinos han comprobado que el
masaje mejora las funciones naturales del organismo.
Por ejemplo, incrementa la cantidad de
leucocitos en las personas que no los tienen en cantidad suficiente, pero también la reduce en las
que tienen demasiados; aumenta la cantidad de anticuerpos para reforzar nuestro sistema
inmunitario, y nivela la cantidad adecuada de ácidos y otras sustancias químicas en nuestros
músculos.
La del masaje es una de las terapias chinas más antiguas, incluso puede que sea la más antigua.
Todos los grandes maestros chinos de la Antigüedad, como Bian Que, Hua Tuo y Zhang Zhong
Jing, utilizaron en su práctica la terapia de masaje, además de la acupuntura y la medicina interna.
Durante la dinastía Tang (618-907), la terapia de masaje se convirtió en una especialidad aparte.
La profundidad y el alcance de este método de curación chino se desprende del hecho de que el
gobierno Tang calificaba oficialmente a los terapeutas en cuatro categorías: practicantes,
especialistas, maestros y profesores.
En la antigua china, el masaje se conocía como an-mo, que literalmente significa «presionar
y acariciar», las dos técnicas principales de la terapia china de masaje. Desde la dinastía Ming(1368-1644), se conoce popularmente con el nombre de tui-na, es decir «empujar y agarrar», que
son las dos técnicas principales siguientes.
Este cambio de nombre se debió a una modificación
del énfasis de la técnica puesto que, durante el período Ming, la terapia de masaje se utilizó
mucho para tratar a los niños, para lo cual las técnicas de empujar y agarrar resultaban
particularmente eficaces.
El texto de medicina china más antigua, que muchos consideran el más respetable, el Nei Jing,
o Clásico interno de medicina, describía an, mo, tui y na como las cuatro técnicas fundamentales
de la terapia de masaje, y también exponía algunos principios fundamentales. Tal vez por el hecho
de que casi todos los principios y los métodos importantes de la medicina china dependan tanto
de un texto escrito hace más de dos mil años resulte comprensible que muchos piensen que la
medicina china es pasiva o que no evoluciona, lo cual podría ser válido si no se hubieran
producido cambios significativos desde la época de los clásicos.
Pero esto no ha sido así, ya que
la historia de la medicina china han mostrado un avance permanente,
y se han hecho numerosos descubrimientos mucho antes que en Occidente. En la terapia de
masaje, por ejemplo, frente a las cuatro técnicas fundamentales del Nei Jing, ahora tenemos más
de treinta.
Por consiguiente, nos queda la otra premisa, es decir, que lo que se dice en el Clásico interno
de medicina es cierto y se ha ido demostrando de forma permanente durante más de dos mil años.
El Clásico interno de medicina, aunque atribuido a Huang Di, el antiguo emperador Amarillo,
en realidad fue la cristalización de todos los logros médicos del pueblo chino desde un pasado
desconocido hasta la dinastía Zhou (1066-221 AEC), tras la cual el Clásico ha sido revisado y
editado en dinastías posteriores.
Desde el punto de vista de la medicina occidental, cuya historia
sólo abarca unos cuantos siglos, dos mil años es mucho tiempo; pero desde la perspectiva de los
chinos, que tiene la tradición médica ininterrumpida más larga que conoce el hombre, hace dos
mil años se produjo la acumulación de un legado médico que se remontaba a milenios atrás.
Si
miramos hacia el pasado, a los primeros conocimientos médicos del hombre desde que existe
sobre la tierra, dos mil años no es más que una fracción del uno por ciento de este período y, por
lo tanto, resulta sumamente reciente.
De qué forma cura la enfermedad la terapia de masaje
Aunque casi todo el mundo está dispuesto a aceptar que un buen masaje afloja nuestros músculos
cansados y activa la circulación sanguínea, a muchos les cuesta creer que con la terapia de masaje
es posible curar enfermedades que van desde un simple dolor de cabeza y diabetes hasta hernias
y convulsiones infantiles.
Si el lector sufre con frecuencia de dolores de cabeza y está cansado de
tomar demasiados analgésicos, puede poner a prueba la terapia de masaje aplicando el método
terapéutico que se describe en este capítulo, porque, a diferencia de otras ramas de la medicina
china, en la terapia de masaje es bastante seguro practicar muchos de sus métodos por cuenta
propia, aunque sin duda para ser masajista se requieren años de formación especializada.
Para
comprender como se pueden usar tan sólo los dedos, sin ninguna otra materia médica ni
instrumento, para curar una amplia variedad de enfermedades, hemos de dejar de lado los
perjuicios médicos e investigar el mundo exótico de la filosofía de la medicina china.
Wang Fu, un maestro moderno, explica que el hombre, al igual que el cosmos del cual es un
microcosmos, se manifiesta en dos aspectos complementarios y, sin embargo, opuestos, el yin y
el yang. Cuando está enfermo, el desequilibrio del yin y el yang no sólo lo afecta a él, sino a todo
el cosmos. Éste es el concepto holista fundamental de la medicina china.
Si bien existe este factor
común entre todas las personas, también hay diferencias individuales, como el sistema
inmunitario, por ejemplo, algunas personas contraen una enfermedad y otras no. Éste es el concepto médico chino de la «variedad ilimitada», y constituye fundamentalmente el punto de
partida de la perspectiva china sobre la filosofía y la patología.
Según el Clásico interno de medicina
El yin y el yang es el camino del cielo y la tierra, el principio de todos los fenómenos, el padre del
cambio, la fuente de la vida y la muerte, la casa de los dioses.
En un lenguaje moderno, esto significa que el concepto del yin y el yang explicaría el
funcionamiento del cosmos, incluido el hombre; todo, tanto los objetos como las ideas, está
sometido a su funcionamiento, que es el factor básico de todas las transformaciones del mundo,
la causa fundamental de la salud y la enfermedad del hombre, y puede conducir a la esencia
misma de los misterios de la vida.
Cuando comprendamos y apreciemos este concepto del yin y
el yang, sencillo en significado fundamental, pero profundo en su infinidad
de manifestaciones, comprenderemos las hasta ahora increíbles e inexplicables teorías y curas de
la medicina china.
El principio más básico que explica el funcionamiento de la terapia de masaje, o de cualquier
rama de la medicina china
Es el restablecimiento del equilibrio del yin y el yang. Por ejemplo, si
un paciente tiene demasiados microbios en el organismo, que se manifiestan en forma de exceso
de yang, el masajista reducirá este exceso con las técnicas adecuadas; si su enfermedad se
representa como «fría», o una deficiencia de yang, por ejemplo, una inadecuación de los procesos
metabólicos, el terapeuta devolverá el equilibrio del yin y el yang, incrementando el yang.
Para completar el concepto del yin y el yang, los filósofos médicos chinos utilizan el concepto
de los cinco procesos elementales. Como estos conceptos expresan con
concisión unas ideas complejas y no se suelen explicar al público, muchas personas, entre ellas los
propios chinos, cree equivocadamente que son primitivos y poco científicos. Lo curioso es que en
realidad contienen tesoros de sabiduría que la ciencia moderna no ha comenzado a redescubrir
hasta ahora.
Muchas técnicas de masaje se aplican para corregir disfunciones fisiológicas y psicológicas del
paciente según el concepto de los cinco procesos elementales. Por ejemplo, un paciente con
hipertensión se describe simbólicamente en términos chinos como alguien que sufre de «exceso
de madera yang por insuficiencia de agua yin».
Esto se debe a que la enfermedad tiene su origen
en un aumento de la energía del hígado como consecuencia de un funcionamiento insuficiente del
riñón; y el hígado y los riñones se corresponden con los procesos elementales de la madera y el
agua, respectivamente. Para tratar la hipertensión, el masajista manipula de tal manera que el
exceso de energía yang desciende de la cabeza a los pies y se incrementa la energía del riñón.
Tanto el flujo del exceso de energía yang como la energía del riñón corresponden al proceso del
agua. En este caso, el terapeuta aplica el principio de que el «agua nutre la madera» para superar
la hipertensión.
El tercer concepto importante para explicar el funcionamiento de la terapia de masaje
Es el
concepto del cosmos interno del hombre, es decir, sus órganos internos y las
funciones de la energía y la sangre.
Los maestros chinos han descubierto algunos conocimientos
increíbles con respecto a la relación ente el estado fisiológico del hombre y la enfermedad, y han
reunido esta información en principios como «cuando el corazón y el pulmón están enfermos, su
energía se retiene en el codo», «cuando está enfermo el hígado, se retiene en las axilas», «cuando
está enfermo el bazo, en el muslo», «cuando está enfermo el riñón, en parte posterior de la
rodilla», «el hígado corresponde a los músculos y los tendones», «el bazo afecta a la carne de todo
el cuerpo», «el pulmón corresponde a la piel y el cabello» y «el riñón afecta a los huesos».
Estos conocimientos son muy útiles para el diagnóstico y el tratamiento. Por ejemplo, cuando
un masajista descubre que su paciente tiene la energía bloqueada en el codo, esto indica que su
enfermedad está localizada en el sistema del corazón o en el de los pulmones; el tratamiento lógico
consiste en liberar esta energía que tiene bloqueada en el codo.
Cuando comprueba que tiene la
carne mal formada, esto sugiere una enfermedad del sistema del bazo y, por lo tanto, el
tratamiento lógico consiste en masajear el meridiano del bazo para mejorar el funcionamiento de
este órgano.
El cuarto concepto importante es el sistema de los meridianos
Incluye los doce meridianos principales, los ocho meridianos extraordinarios (sobre todo el
meridiano de la concepción y el gobernador), los doce meridianos-extensiones, los doce sistemas
de meridianos-músculos, las doce regiones de la piel y los quince meridianos derivados, que
incluyen los colaterales y los subcolaterales, que son capilares sanguíneos. Los chinos descubrieron
que los músculos del cuerpo están relacionados con los meridianos.
Por ejemplo, los músculos del
dedo índice, los flexores de la mano y de la muñeca en el borde exterior del cúbito, los deltoides
lateral y anterior del brazo y el esternocleido del lateral del cuello se ven afectados por el
meridiano del intestino grueso. Asimismo, distintas regiones de la piel también están controladas
por diversos meridianos.
En la figura 2.1 se pueden ver las principales regiones de la piel.
Masajear las zonas adecuadas de la piel puede servir de estímulo a los colaterales para extender
la energía de defensa a los lugares enfermos, donde hace falta.
Los meridianos no se limitan a transportar la energía nutriente a todas las células del cuerpo
y a retirar de ellas los productos de desecho, sino que también coordinan todas las funciones
fisiológicas y psicológicas del cuerpo como un organismo holista. La enfermedad se produce como consecuencia de la interrupción del flujo armonioso de energía vital en los meridianos, de modo
que comprender bien los meridianos y sus puntos de energía esfundamental para que el terapeuta
pueda masajear las partes adecuadas del cuerpo a fin de restablecer el flujo armonioso de energía.
Por ejemplo, masajear el hegu (IG 4), en el meridiano del intestino grueso, alivia el dolor de
cabeza, el dolor de muelas, el resfriado y la gripe y la pérdida del habla debida a una apoplejía,
mientas que masajear el sizhukong (SJ 23), en el meridiano del triple calentador, alivia la migraña,
el entumecimiento facial y diversos problemas oculares.
Estos cuatro conceptos (el yin y el yang, los cinco procesos elementales, los sistemas de los
órganos y la red de los meridianos) son aplicables a todas las ramas de la medicina china. Puede
que llamen más la atención la terapia de masaje, mediante la cual, sin la intervención de ninguna
materia médica ni instrumento, es posible devolver la salud corrigiendo el funcionamiento
anormal, siguiendo los conceptos mencionados. Las técnicas de manipulación que sirven para
corregir el funcionamiento anormal se describen en el siguiente apartado.