Electroestimulación - Silencio Neural en Punto Fijo
Novedades
Cargando..

4/11/2023

Electroestimulación

Electroestimulación


 EMS (estimulación muscular eléctrica), corriente galvánica, electroporación, radiofrecuencia (RF) y terapia LED

Electroestimulación – ¿Tens o EMS?

La electroestimulación muscular (EMS) consiste en la inducción de contracciones musculares a través de un generador de impulsos eléctricos similares a los emitidos por el cerebro capaz de reproducir la fisiología natural de contracción en el momento en que el nervio motor es estimulado. Estos impulsos son enviados desde un generador de corriente constante que es capaz de compensar la resistencia de nuestro cuerpo. Dichos impulsos eléctricos llegan al vientre muscular (aquella zona donde el músculo estando acortado tiene mayor volumen) desencadenando una acción muscular.


Pero, ¿qué significa TENS o EMS?


TENS es una abreviación en inglés y significa Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea (Transcutaneus Electrical Nervious Stimulation). Las ondas TENS están indicadas para reducir el dolor basándose en la teoría del “GATE CONTROL”, es decir, el control de la puerta de entrada, que consiste en enviar al cerebro gran cantidad de información sensitiva agradable de forma que este, el cerebro, no reciba la información correspondiente al dolor.


Los TENS no realizan contracción, tan sólo un cosquilleo ya que, bien utilizado, excitan únicamente fibras sensitivas.


Luego están las EMS. Esto significa Electroestimulación Muscular. Esta es la que se encarga de entrenar y hacer trabajar tus músculos. Esta sí que nos provoca visibles contracciones musculares cuando las usamos y nos ayudan a hipertrofiar, ganar resistencia, fuerza, tonificar…


Por lo tanto podemos establecer la diferencia entre ellos en que si lo que buscamos es calmar un dolor situado en una zona específica de nuestro cuerpo, usaremos la tecnología TENS.

Para ello, no hace falta colocar los electrodos en un músculo. Simplemente donde nos duele activaremos los impulsos que lo que nos va a proporcionar es un alivio casi inmediato bajo una sensación de cosquilleo pero, siempre que lo usemos correctamente, nunca contracciones.

corriente de radiofrecuencia

¿Qué es el EMS y para qué sirve?

La EMS consiste en la estimulación de grupos musculares mediante corrientes eléctricas de baja intensidad a través de unos electrodos aplicados sobre la superficie corporal.

¿Qué tan efectivo es el EMS?

La EMS dinámica provoca mejoras de hasta el 22% en sedentarios y de hasta el 17% en entrenados, no hay datos en atletas de élite. La EMS+ Contracción voluntaria muestra mejoras de hasta el 39% en sedentarios y de hasta el 28% en atletas de élite.

¿Dónde se aplica el EMS?

En cualquier músculo o zona donde el paciente presente una lesión que le genere un dolor agudo o crónico.

¿Cuánto tiempo se aplica el EMS?

¿Cuánto tiempo usar un electroestimulador muscular? El tiempo de cada sesión de electroestimulación oscila entre 5 y 120 minutos. El tiempo de uso depende del programa y de la intensidad. Te recomendamos que adaptes el tiempo de uso al programa que utilices.

¿Cuándo no usar EMS?

La electroestimulación integral noizarse como única fuente de actividad física. Tampoco debe utilizarse por individuos sin alta experiencia en entrenamiento de fuerza o deportistas que generen niveles de CPK superiores a lo habitual tras la actividad física.

¿Cuál es la diferencia entre TENS y EMS?

El TENS es un pequeño aparato generador de pulsos eléctricos destinado a conseguir analgesia. El EMS es otro pequeño aparato destinado al trabajo muscular en conjuntos neuromúsculo normales.

¿Cuáles son los puntos motores musculares?

Los puntos motores son el lugar de penetración de las fibras motoras en el músculo a través del epimisio por lo que su conocimiento es de importancia, sobretodo cuando se quiere electroestimular un músculo atrofiado.


Comparte este Artículo:

Nota: Visita el Blog de Zheard - Best Free Responsive Blogger Template.
Déjanos un Comentario:
SIGUENOS EN FB!

Silencio Neural en Punto Fijo

Silencio Neural es una técnica de reprogramación neuro-muscular desarrollada por el masoterapeuta Roberto Carozo, que libera el dolor físico en pocos minutos. La técnica combina un gran conocimiento y comprensión de la anatomía, la acupresión sobre puntos gatillos y un sistema de corrección que logra silenciar el dolor durante la terapia. Tiene un gran resultado para tratar dolores crónicos (lumbalgias, migrañas, dolores de espalda, etc), viejas lesiones, lesiones deportivas entre otras, sobre todo porque no genera dolor (el paciente con dolor no desea mas...) Además, sus resultados en muchos casos son inmediatos, quedando libres de dolor al terminar la sesión y en otros casos mucho mas aliviados. Roberto Carozo se desempeña como masoterapeuta desde hace 30 años, de origen Uruguayo pero radicado en Arraial d’Ajuda, Brasil, hace mas de 20 años. Es profesor de masoterapia, aromaterapeuta y fitoterapeuta. Desarrollo y utiliza la técnica de Silencio Neural hace 15 años, tiempo en que a ido evolucionando, y con la creación de una escuela on-line con mas de 250 alumnos en todo el mundo, sigue en constante crecimiento, ampliando su visión e incentivando a sus alumnos.
Últimas Publicaciones
Hecho
Silencio Neural en punto Fijo